Results for 'Germán Pérez Fernández del Castillo'

1000+ found
Order:
  1.  7
    El léxico de la política en la globalización: nuevas realidades, viejos referentes.Germán Pérez Fernández del Castillo, León Y. Ramírez & Juan Carlos (eds.) - 2008 - México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    A non-stressful vision-based method for weighing live lambs.Virginia Riego del Castillo, Lidia Sánchez-González, Laura Fernández, Ruben Rebollar & Enrique Samperio - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Accurate measurement of livestock weight is a primary indicator in the meat industry to increase the economic gain. In lambs, the weight of a live animal is still usually estimated manually using traditional scales, resulting in a tedious process for the experienced assessor and stressful for the animal. In this paper, we propose a solution to this problem using computer vision techniques; thus, the proposed procedure estimates the weight of a lamb by analysing its zenithal image without interacting with the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Superando La Racionalidad Instrumental (Edited by Abraham Magendzo).X. Perez del Castillo - 1994 - Journal of Moral Education 23:363-363.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Dilemas bioéticos en la práctica clínica y el manejo del dolor crónico.Dídimo Castillo Fernández - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):720-762.
    La bioética clínica ha evolucionado en la afirmación de los principios generales fundamentales que protegen la salud de las personas. El manejo y alivio del dolor es un derecho humano universalmente reconocido como tal, susceptible del escrutinio ético y bioético, toda vez que implica la toma de decisiones que comprometen la calidad de vida de las personas. El dilema ético sobre el manejo del dolor suele entrañar conflictos de valores en las decisiones cruciales, sobre todo cuando no hay una única (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Dis(ex)torsionar al Otro: Variaciones e involuciones sobre la posibilidad y la facticidad.Francisco José Pérez Fernández - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:125.
    La tecnificación y las grandes catástrofes militares y sociales del siglo XX condujeron a un autor como Husserl a reivindicar un concepto como el de Lebenswelt. Tras este acercamiento hay una reflexión sobre el yo y el otro que se ha querido poner de manifiesto en este artículo a fin de destacar dos conceptos como el de posibilidad y facticidad. Las variaciones imaginarias husserlianas y los testimonios de los supervivientes de los campos de exterminio han servido para destacar y definir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    From compassion to distance: Hannah Höch’s ‘Mother’.Andrea Pérez-Fernández - 2022 - European Journal of Women's Studies 29 (1):140-154.
    This article addresses the work of the German artist Hannah Höch in the light of the struggle for abortion rights in the Weimar Republic. I attempt to show how Höch’s uses of the technique of photomontage can be read as a way of introducing a distance between the work and the viewer that allows us to question the beliefs we use to make sense of the world. Specifically, I discuss her photomontage Mutter, a version of a photograph taken by John (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Un mundo inhabitable o por debajo de las necesidades : de la imposibilidad de ser humano.Francisco José Pérez Fernández - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:293.
    La presente comunicación pretende desbrozar el proceso de deshumanizaciónal que fue sometido el ser humano en los campos de exterminio. Todo ello, y en la medida de lo posible, atendiendo de manera fundamental a los testimonios de los sobrevivientes, como Primo Levi, Jean Amery, Víktor Frakl, etc. spa, la pérdida del lenguaje y la imposibilidad de ponerse en el lugar del otro, además de la anulación de la comunicación. Para finalizar con la reivindicación de la memoria y el testimonio como (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Estructura de la competencia comunicativa del enfermero colaborador en países anglófonos.Olga Gloria Barbón Pérez, Eugenio Castillo Isaac, Sara Ileana Amador Compta & Felipe Álvarez Machado - 2011 - Humanidades Médicas 11 (2):290-305.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La fidelidad del padre Las Casas a su carisma profético.J. Pérez Fernández - 1976 - Studium : revista de filosofía y teología 16:65-109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Los tratados del Padre Las Casas, impresos en 1552-1553, fueron impresos con privilegio.Isacio Pérez Fernández - 1989 - Studium 29 (1):51-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Nivel de conocimientos de salud de los escolares del quinto año de secundaria en Lima, Perú.Joseph Jesús Sánchez Gavidia, Oliver Rúa Fernandez, Nicky Castillo Córdova & Gladys Peralta Cáceres - 2018 - Cultura 32:367-379.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Missing heritability of complex diseases: Enlightenment by genetic variants from intermediate phenotypes.Adrián Blanco-Gómez, Sonia Castillo-Lluva, María del Mar Sáez-Freire, Lourdes Hontecillas-Prieto, Jian Hua Mao, Andrés Castellanos-Martín & Jesus Pérez-Losada - 2016 - Bioessays 38 (7):664-673.
    Diseases of complex origin have a component of quantitative genetics that contributes to their susceptibility and phenotypic variability. However, after several studies, a major part of the genetic component of complex phenotypes has still not been found, a situation known as “missing heritability.” Although there have been many hypotheses put forward to explain the reasons for the missing heritability, its definitive causes remain unknown. Complex diseases are caused by multiple intermediate phenotypes involved in their pathogenesis and, very often, each one (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  14
    Antisocial Behavior and Interpersonal Values in High School Students.María del Mar Molero Jurado, María del Carmen Pérez Fuentes, José J. Carrión Martínez, Antonio Luque de la Rosa, Anabella Garzón Fernández, África Martos Martínez, Maria del Mar Simón Márquez, Ana B. Barragán Martín & José J. Gázquez Linares - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  8
    Entremundos y posibilidades. Un acercamiento a la teoría del arte de Paul Klee.Lucía Bodas Fernández & Beatriz Pichel Pérez - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:101-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Collaborative professional teaching culture. Analytical category.Yamirka García Pérez, José Ignacio Herrera Rodríguez, María de los Ángeles García Valero & Geycell Emma Guevara Fernández - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):474-485.
    Fundamentación: el desarrollo de la cultura profesional docente colaborativo se sustenta en los postulados vigotskianos, donde se concibe al profesor como un sujeto comprometido con las demandas y exigencias de la sociedad. Objetivo: socializar las categorías de análisis que se deben tener en cuenta en un colectivo docente para el desarrollo de una cultura profesional colaborativa en el proceso de formación del profesional de la educación superior. Método: se realizó un estudio etnográfico en la Universidad José Martí Pérez, de Sancti (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Disonancia y alegría: la visión musical del mundo en Nietzsche y Schönberg.Gustavo Fernández Pérez - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (159):229-250.
    Schönberg ha sido uno de los compositores más decisivos del pasado siglo. Su propuesta musical, su intento de buscar nuevos lenguajes para expresarla, su diagnóstico de la muerte de la música tonal, puede ser equiparado con la constatación nietzscheana de la ¿muerte de Dios¿, con la pérdida de todos los axiomas últimos e inamovibles que suministran valor al mundo y sentido a la existencia. Ambos desarrollaron una visión trágico-musical del mundo, que no pesimista; ambos se acercaron a la realidad desde (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Scientific writing: a professional upgrading need for health sciences professors.Laura María Pérez de Valdivia, Ener Raúl Rivera Martín & Geycell Emma Guevara Fernández - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):504-518.
    El presente trabajo es un estudio descriptivo y con un enfoque sincrónico que da muestra de las deficiencias de los profesores universitarios al redactar textos científicos. Este estudio tiene como objetivo proponer varias acciones de superación para perfeccionar el manejo del lenguaje y el arte de redactar de los docentes de la Universidad de Ciencias Médicas "Dr. Faustino Pérez Hernández" de la provincia Sancti Spíritus que cursan la octava edición de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. OP, Sobre la fecha y el lugar de redacción del" primer libro" de fray Bartolomé de Las Casas:'De único vocationis modo omnium gentium ad veram religionem'.Pérez Fernandez - forthcoming - Ciencia Tomista.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Platón, Pitágoras y los pitagóricos.Luc Brisson, Pelayo Pérez & Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:67-92.
    Es necesario enfocar escépticamente las pocas referencias a Pitágoras y los pitagóricos contenidas en los diálogos de Platón, pues resulta difícil tomar la medida efectiva de una influencia pitagórica sobre el ateniense. De hecho, las únicas referencias explícitas a Pitágoras (Rep. X 600a-b) y a los pitagóricos (Rep. VII 530c-531a) no nos dicen mucho y, respecto a los personajes tradicionalmente considerados pitagóricos, nuestra información es poco fiable, incierta y a veces contradictoria. Tal prudencia es particularmente útil en el caso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    Implementation of curricular strategies in Nursing 2nd year subjects.María Cristina Pérez Guerrero, Maité Suárez Fernández & Alina Carrasco Milanés - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):157-176.
    Se presenta una revisión bibliográfica en la que se valora la implementación de las estrategias curriculares en la Licenciatura en Enfermería, a partir de las asignaturas impartidas en el segundo año de la carrera. Se destaca la importancia de estos recursos pedagógicos en la formación de los estudiantes, su desarrollo y contribución a la solución de situaciones relacionadas con el cuidado, la calidad de la atención de salud, la disminución de eventos adversos y la seguridad del paciente. Las estrategias curriculares (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Pasar a la ofensiva. Irrupción e impacto del discurso neomarxista en la esfera de los comunes digitales.Javier Zamora García & Daniel Pérez Fernández - 2022 - Isegoría 66:11-11.
    Using the lens of conceptual history, we analyze the evolution of the term digital commons since it first came to be publicly used. In particular, we track down how the meaning of the term digital commons was influenced after its emergence by a new modulation of the term commons developed from neo-Marxist coordinates. Exploring the way in which this neo-Marxist way of thinking the commons emerged after the economic crisis of 2008 thanks to the discursive interventions of a couple of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Montes Del Castillo, ángel (ed.) Ecuador contemporáneo, murcia, edit. Um, ediciones de la universidad de murcia, 2009.Germán Carrillo García - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:253-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Televisión: la quiebra del sentido.Emili Prado, José A. Martínez Soler, Fernando Sáez Vacas, Giuseppe Richeri, Rodolfo Alpízar Castillo, José Ignacio Armentia Vizuete, Juan Manuel Fernández, Armand Mattelart, Santiago Ripoll Carulla & Carlos M. Romeo Casabona - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 37.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Caracterización de la inversión española en la República de Ecuador durante el segundo periodo de Alianza País (2013-2017). Análisis de los inversores españoles entre 2013-2017. [REVIEW]Carlos Fernández García & Cristina Pérez Rico - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El propósito de esta investigación es caracterizar la inversión española en Ecuador, y analizar las percepciones sobre ésta de las empresas ibéricas que desarrollan su actividad en esta república Latinoamericana. Esta información es de especial relevancia para las instituciones gubernamentales, y para los potenciales inversores. Para realizar el trabajo se utilizó una metodología cualitativa con una perspectiva socioeconómica de tipo exploratoria de bola de nieve. Los resultados muestran como principal conclusión que los diez años del gobierno del presidente Rafael Correa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Comparación de dos métodos para localización de fallas monofásicas considerando la resistividad del terreno.Mora Flórez, Juan José, Germán Darío García Osorio & Sandra Milena Pérez Londoño - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Hegel bajo la rojigualda. A propósito de dos libros de Federico Fernández-Crehuet.Rubén Pérez Trujillano - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:401-406.
    Es reseña de:Federico Fernández-Crehuet López: Hegel bajo la esvástica. La filosofía jurídica de Karl Larenz y Julius Binder, Granada, Comares, 2017, 126 páginas. Federico Fernández-Crehuet López: El Leviathan franquista. Notas sobre la teoría del Estado bajo la Dictadura, Granada, Comares, 2017, 98 páginas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    The reception of the concept of_ ente _in Thomas Aquinas: between aristotelian formalism and actus essendi.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Alpha (Osorno) 55:132-152.
    Resumen: El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto con esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Pérez Mantilla, Ramón. Textos reunidos.Germán A. Meléndez - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):266-273.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Reseña "Justicia social emancipadora, democracia ciudadana y crisis del Estado" de Zulay C. Díaz-Montiel y Álvaro B. Márquez-Fernández.Robinson Salazar Pérez & Nchamah Miller - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):159-166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Sobre el solipsismo y la transmisión del recuerdo en la experiencia de la historia.Manuel Orozco Pérez - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (1):105.
    On solipsism and the transmission of memories in the experience of history Resumen: Este artículo está dedicado a la problemática de la experiencia histórica y a varias de sus ramificaciones. De especial interés resulta aquí la cuestión de la preeminencia del testigo respecto a otras instancias en la construcción del relato. Una cuestión que está, sin duda, estrechamente vinculada a las diferentes concepciones del tiempo histórico y de su experiencia. A este respecto, merece especial atención la figura del historiador alemán (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. The bourgeois subject in Goethe's Werther: Inactivity and failure. [Spanish].Lucía Bodas Fernández - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:82-102.
    Análisis estético, sociológico y político de la obra de Goethe Las desventuras del joven Werther, partiendo de las tesis estético-literarias de Georg Lukács, claramente influenciadas por Friedrich Schiller, y de las consideraciones que el mismo Goethe realizó posteriormente acerca de su vida y obra en su inconclusa autobiografía Poesía y verdad . El objetivo es realizar un pequeño estudio de la obra pero, en especial, del tipo de sujeto que ejemplifica su personaje principal: el sujeto del humanismo burgués revolucionario , (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Walter Benjamin lector del Banquete: un Platón antimítico.Raimundo Fernández Mouján - 2024 - Aufklärung 11 (1):11-28.
    Even if it has not been so thoroughly investigated, the importance of Platonic philosophy in Benjamin’s work can hardly be argued. Numerous texts, notes and letters reveal the presence of Plato in Benjamin’s thought. But it is specially The origin of German Trauerspiel the place where Benjamin takes Plato’s philosophy most explicitly and extensively. In the “Epistemocritical Preface” –where he develops his theory of knowledge through a revindication and reinterpretation of the Platonic “doctrine of ideas”– as well as in other (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Fenomenologia y Fisica en Husserl, Weyl y Neelamkavil: Materia-Campo basado en Extensión-Cambio.Ruth Castillo - 2020 - Dissertation, Universidad de Alicante
    FENOMENOLOGIA Y FISICA EN HUSSERL, WEYL Y NEELAMKAVIL: MATERIA-CAMPO BASADO EN EXTENSIÓN-CAMBIO Castillo Ochoa, Ruth Transferencias Interculturales e Históricas de la Europa Medieval Mediterránea RESUMEN La historia de la terminología científica posibilita dar cuenta de 'cambios lingüísticos' o contingencia de términos en Ciencia. La Fenomenología de Husserl resulta un marco filosófico completo para elucidar significados en terminología científica enfatizando el carácter a priori de conceptos fundacionales, su aspecto contingente (lenguaje), intersubjetividad, sujeto transcendental y epojé. En tal sentido, soportar las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Distancia Infinita: Lectura y Radicalización Del Concepto de “Distanciamiento Estético” En Las Obras de Maurice Blanchot y Walter Benjamin.Diego H. Fernández - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (153):613-634.
    ABSTRACT While the concept of “infinite distance” (ID) appears as such only in the work of Maurice Blanchot, in this paper we argue that it could be productively coined in Walter Benjamin’s as well. We argue that (1) the concept of ID is elaborated from a revision, a re-signification, and a radicalization of the modern concept of “aesthetic distance”, and that (2) this modification is fundamentally based on the interpretations that both, Benjamin and Blanchot, make first of early German Romanticism, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Puntos de encuentro entre el conductismo radical y la psicoterapia existencial.Lucía Carolina Fernández Jiménez - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:287-307.
    El objetivo de este texto es investigar sobre los posibles puntos de encuentro entre la psicoterapia existencial, un paradigma psicológico arraigado en las filosofías de la existencia, y el posicionamiento del profesor Marino Pérez Álvarez, quien se define a sí mismo como conductista radical, respecto a su manera de entender la existencia humana y el modelo más adecuado de psicoterapia. Para ello se proponen seis puntos de encuentro: necesidad de una fundamentación filosófica para la psicología, crítica al cientificismo y al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    La pulguita y el elefante.Luis Miguel Viaña Pérez - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):87-111.
    El presente texto examina la relación entre las valoraciones de la normalización filosófica en Colombia y el intento particular del filósofo Germán Marquínez Argote de realizar una historia de la filosofía colonial en clave latinoamericanista. Ello, para dar algunas luces sobre la continuidad de la filosofía latinoamericana en Colombia respecto del proceso local de normalización filosófica, siguiendo así algunas de las conclusiones de la historia de las prácticas de escritura. Esta continuidad no debe entenderse como una suerte de secuencialidad histórica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Obras de S. Agustin, Enarracions sobre los Salmos (2°) Trad. del P. Balbino M. Pérez. [REVIEW]J. Fernández - 1966 - Augustinianum 6 (2):344-344.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Pérez González, Fernando T. (ed.): Joaquín Sama Y la institución libre de enseñanza en extremadura.María Isabel Fernández Gañán - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:315.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Carl Schmitt: Entre el derecho Y el conocimiento humano elucidación de Una teoría de la comprensión jurídica en las obras tempranas de Carl Schmitt.Diego Pérez Lasserre - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (147):675-698.
    RESUMEN En sus textos tempranos, Schmitt recurrentemente se dedica a criticar lo que se conoce como “positivismo jurídico”. Su principal objeción, como bien ya se deja ver en Ley y juicio, es que esta teoría se queda en la pura abstracción de los textos jurídicos y no toma en consideración los aspectos concretos de la realidad a la que las categorías normativas se deben aplicar Este trabajo pretende justificar que ya en estos textos tempranos el pensador alemán identifica que uno (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    El menosprecio y la burla como armas de ataque en el debate electoral. Caracterización funcional y configuración discursiva: Scorn and mockery as weapons of attack in electoral debates. Functional characterization and discursive configuration.Francisco Fernández García - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):32-58.
    Resumen El presente trabajo, integrado en un proyecto investigador de mayor envergadura sobre el ataque descortés en el debate electoral, desarrolla el análisis de dos estrategias de descortesía que revelan un funcionamiento particularmente interesante en dichos eventos discursivos: el menosprecio y la burla hacia el adversario. Tomando como referencia el último debate cara a cara de máximo nivel celebrado en España hasta el momento, el que enfrentó a A. Pérez Rubalcaba y M. Rajoy en la campaña para las elecciones generales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Kierkegaard y Nietzsche: una lectura antropológica actual.José Luis Cañas Fernández - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:371-406.
    El presente estudio presenta en esquema comparativo dos modelos antropológicos antagónicos del ser personal, provenientes de los dos autores más influyentes de los comienzos de la filosofía contemporánea: Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. En el paradigma de pensador danés encontramos en la estructura del ser personal la necesidad de relacionarse con Dios, pasando por distintos estadios de la vida desde un primer estadio inferior “estético” a otro estadio superior “ético-religioso”. En la visión del filósofo alemán, por su parte, situamos la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  99
    The process of abstraction in the creation of meanings.Jesús Gerardo Martínez del Castillo - 2015 - International Journal of Language and Linguistics 3 (6-1):11-23.
    Linguistics of Saying is to be analyzed in the speech act conceived as an act of knowing. The speaking, saying and knowing subject, based on contexts and the principles of congruency and trust in the speech of other speakers, will create meanings and interpret the sense of utterances supplying the deficiencies of language by means of the intellective operations mentally executed in the act of speech. In the intellective operations you can see three steps or processes: first the starting point, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  78
    The meaningful intentional purpose of the individual speaker.Jesús Gerardo Martínez del Castillo - 2015 - International Journal of Language and Linguistics 3 (6-1):5-10.
    Linguistics of saying studies language in its birth. Language is the mental activity executed by speaking subjects. Linguistics of saying consists in analyzing speech acts as the result of an act of knowing. Speaking subjects speak because they have something to say. Tthey say because they define themselves before the circumstance they are in. And this is possible because they are able to know. Speaking, then, is speaking, saying and knowing. In this sense there is a progressive determination. Knowing makes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  44.  81
    The speech act.Jesús Gerardo Martínez Del Castillo - 2014 - European Scientific Journal 10 (11):1-13.
    Language is nothing but human subjects in as much as they speak, say and know. Language is something coming from the inside of the speaking subject manifest in the intentional meaningful purpose of the individual speaker. A language, on the contrary, is something coming from the outside, from the speech community, something offered to the speaking subject from the tradition in the technique of speaking. The speech act is the performance of an intuition by the subject, both individual and social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  6
    Filosofía actual y humanismo: ensayo filosófico.Teodoro Olarte del Castillo - 1966 - San José: Editorial Costa Rica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Olarte, Láscaris y la filosofía latinoamericana.Teodoro Olarte del Castillo, Constantino Láscaris Comneno & Guillermo Malavassi V. (eds.) - 1980 - San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Matemáticas y lógica: profesores, autores, programas y manuales en la enseñanza secundaria de las Islas Canarias durante la segunda mitad del siglo XIX.Juan Francisco Martín del Castillo - 2006 - Endoxa 1 (21):269.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Saber y Conocer El Lenguaje.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2018 - Editorial Académica Española.
    Mi concepción sobre el lenguaje parte de tres realidades ciertas: el hablar (Coseriu), el decir (Ortega y Gasset), y el conocer (Descartes, Kant, Ortega y Gasset), tres realidades tan ciertas como que yo vivo porque estoy haciendo algo ahora mismo. Y este hacer algo constituye mi vida (Ortega y Gasset). Yo soy porque vivo y porque tengo la necesidad de hablar con otros seres humanos, quienes constituyen mi circunstancia, para definirme a mí mismo (decir) sobre aquello de lo que hablo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Genetic alloy design based on thermodynamics and kinetics.W. Xu, P. E. J. Rivera-Díaz-del-Castillo & S. van der Zwaag - 2008 - Philosophical Magazine 88 (12):1825-1833.
  50.  96
    La lingüística del decir: El logos semántico y el logos apofántico.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2004 - Granada, Spain: Granada Lingvistica.
    El decir es anterior y va más allá del hablar, se vale del hablar y constituye la determinación del hablar. No hay un hablar sin un decir y sí puede haber un decir sin un hablar. El acto lingüístico es la manifestación del lenguaje, la lengua, el pensamiento y el conocimiento. Es fruto de un hablar, está determinado por un decir, presupone un conocer y revela la actitud del hablante, un sujeto libre e histórico, que es, a la vez, sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 1000